Mostrando las entradas con la etiqueta Pop. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Pop. Mostrar todas las entradas

10/3/14

My way killings at karaoke



Sí, hola. ¿Qué tal?
Paso a contarles.

Es así, en dos pasos, dos cosas.

Resumo la primera que resulta ser la más obvia.
Llevo muchos años deseando realizar un disco karaoke pero como no toda consigna lleva a la obviedad que sugiere, los años pasaron hasta que con Mar decidimos emprender este proyecto unidos por la necesidad de seleccionar una lista de canciones (bajo un arduo criterio) y cantarlas con el mejor sistema de karaoke para pc. 


Así fue que reunidos durante frías, tibias y cálidas noches en el cuartito de Bedoya, cantamos a dúo a merced de la prueba y el error como sello; la espontaneidad como aval y crédito. Así concebimos una lista de temas que creemos inspiradores, o en su defecto, cantables. 

La otra cosa, la segunda, es lo que descubrimos a partir de este emprendimiento, en el cual fuimos indagando acerca del fanatismo que despierta el karaoke como fenómeno en Asia. 

Al parecer, en Filipinas además de utilizarse los KTV -sitios de karaoke- como fachada para practicar la prostitución, también hay episodios de violencia inusual, cual barrabrava futbolístico, durante la performance de ciertas canciones, siendo "My way" de Frank Sinatra, el tema por excelencia con mayor cantidad de víctimas. 

Terrible, ¿no?


Por eso y el punto anterior, decidimos hacer este disco. Buscamos hacer un aporte a la cultura del karaoke y rendirle nuestra devoción y quizás atraer mecenas -o diezmos ahora que el catolicismo está en voga (de) para muchos- que cubran los gastos y daños de los familiares de las víctimas de la actividad karaoke en Filipinas. 

Retomando consignas, dejemos en claro qué pasó.

Hay un disco y se llama "My way killings at karaoke" que pueden escuchar desde el click a su título previamente escrito o acá abajo, donde les resulte más cómodo. También hay un fenómeno y como no se puede dejar pasar por alto, tras una larga e intensa búsqueda a través de contactos en Filipinas y por medio de diversas organizaciones internacionales, pudimos dar con el cantante / agitador cultural / activista / caudillo fuera de sus Pampas y virtuoso de esa tierra. 


Su nombre es Boyet Vasquez y acá su video para que lo conozcan mejor. Aquellos que tengan Facebook y/o Twitter, pueden darse el placer de seguirlo a través de las redes sociales. 

Eso es todo, gurises. 


27/8/12

La opulencia y el fraude de los labios

La versión de "The first time ever I saw your face" fue popularizada por Roberta Flack en 1972.  


La versión hecha por The flaming lips con Erykah Badu (video que nunca fue aprobado por ella por lo que tuvo que ser descartado).



La versión hecha por The flaming lips con Amanda Palmer.



26/10/11

Sentido


Sentir, sentir, sentir, sentir
y si el sentido se ha ido
no queda más que sentir, sentir, sentir...

Ay si pudiera salir
de mi cuerpo
y hundirme en el afuera
inexistente.

Ay si pudiera parar
de rebotar por mi interior
hecho pelota.

Sentir, sentir, sentir, sentir
y si el sentido se ha ido
no queda más que sentir, sentir, sentir...

de Roberto Jacoby.

Musicalizado por Pablo Dacal -y otros señores más- acá:

30/9/11

Autobombo




Se agradece el hallazgo a Clara Cattaneo, mi versión altiplana/sueca ya era algo obsoleta. El tema es de Jenny Lewis y se llama See Fernando.

29/9/08

Cánticos (Hooligan Pop Market)




Los fanáticos del fútbol (barrabravas e hinchas fervientes) son personas de temer. Generalmente, suelen ser asociados con el malhumor; escandalosas, indecorosas y ridículas descargas de fin de semana por penurias y desgracias de sus trabajos y familias; aspecto terrible y siempre amenazante; poco amables; irritables; big macho's; poco amistosos; clubes sociales delicitivos relativamente organizados; sementales poco cariñosos que les apetece el sexo anal; voces roncas y disfónicas; portadores de todo tipo de cicatrices de diversas trifulcas y embates de hinchadas; tatuajes tumberos; armas de todo tipo de color; agresivos hasta los dientes; fundamentalistas esquizofrénicos con insignias de la locura y estandartes varios; bengalistas; tres tiros; hombres de pocas pulgas; sucios; borrachos; jonkies; xenófobos; homófobos; misóginos y lo peor de todo, peronistas.

Tipos jodidos, digamos. Pero se ponen mimosos a la hora de uno de sus cánticos predilectos, reversión de uno de los two-hits-wonder del pop. Nada que ver con esos tipos que son rudos hasta el final, esos hooligans británicos del Liverpool que cantan rock 'n roll en un estadio.

Aguanten Los Dogos!

15/9/08

Bailando por un coño



En Buenos Aires asoman los senos gelatinosos de Nazarena Vélez (o de Gaby Bex) y en España se vive la fiesta. La noche feliz parece no tener fin y el electro-pop es el divo exclusivo de turno. Con él todo está permitido y el dj es mejor a la napolitana. Recuerdo casi diez años atrás estar en Big One y la extrañeza que me causaba todo todo. Tan mal no estaba el chiste de Que Out y eso del tonti-pop ahora que lo pienso. Y esa importación de materia precaria española no puede dar mejores resultados: Dirty Princess es el ejemplo de ello. Oh, hermanos hispanos, terminaremos haciéndonos pajillas los unos a los otros como el querido Torrente. Al final, el que queda mejor parado es Dani Umpi.